Curso Express: Administracion Rural
25 abril, 2023Carrera: Administración de Empresas
3 septiembre, 2024
Curso Express: Asistente de Recursos Humanos
Módulo 1
Interacción entre el ser humano y las organizaciones
- Las organizaciones
- El ser humano
- El ser humano y las organizaciones
Módulo 2
Provisión de recursos humanos
- El ambiente de la organización
- Rotación de personal
- Ausentismo
- Procesos de provisión de RRHH
Reclutamiento
- Investigación interna
- Investigación externa
- El proceso de reclutamiento
- Medios de reclutamiento
La selección de personal
- Bases para seleccionar RRHH
- Entrevista de selección
- Pruebas de competencias
- La selección propiamente dicha
Módulo 3
Desarrollo de recursos humanos
Formación y desarrollo de personal
- Conceptualización y tipos
- Formación
- Ciclo de formación
- Necesidades de formación. Inventario. Medios para su desarrollo
- Sistema de formación
- Competencias: sistema de desarrollo de habilidades
- Planificación y programación de la formación
- Valoración de los resultados.
Módulo 3
Administración de RRHH
- El recurso organizacional
- Diferentes estilos en la administración de RRHH
- Enfoque integral y particular de la administración
Administración de recursos humanos
como responsabilidad de
la dirección y como proceso
- Su característica diversa
- Su característica contingente
- Estrategias de RRHH
- Objetivos
- Dificultades
Desarrollando habilidades conversacionales para una comunicación efectiva en el ámbito de los RRHH
Los actos lingüísticos
- Afirmaciones y declaraciones. Algunas declaraciones fundamentales. Relaciones entre afirmaciones y declaraciones. La distinción de “inquietud”. Pedidos, ofertas y promesas.
- El papel generativo del lenguaje. Los juicios y la estructura de la temporalidad. Cómo se fundan los juicios. La doble cara de los juicios. Los juicios y la ética. Juicios y formas de ser. Más allá de lo bueno y de lo malo. Los juicios y el sufrimiento humano. Una cuestión de confianza. Hacia una ética fundada en el respeto.
Escuchar. El lado oculto del mensaje
- La falacia de la transmisión de información. Escuchar no es oír. Desde lo descriptivo a lo generativo del lenguaje. Las acciones comprendidas en el hablar. El supuesto de «intención» para dar sentido a nuestras acciones. Cuestionamiento del concepto de intención. La matriz básica del escuchar. El ámbito de la acción. Apertura: la postura fundamental del escuchar. Dominios de observación para desarrollar un escuchar efectivo
Modalidad
Duracion
Organizadores
Evaluación
Docentes
Criterios